Cuando se aprende a meditar se puede apreciar con mayor intensidad el diálogo interno, esa especie de voz que suena internamente y que es la misma que estás escuchando ahora al leer esto. La llamaremos la voz interior, y si le damos voz y nos descubrimos hablando solos: soliloquio. Este diálogo interno nos ayuda a tomar nota de nuestros pensamientos, pero también se convierte en una máquina continua de emitir juicios. «Esto está mal», «Estás llegando tarde»…
La forma en la que nos habla esa voz interior no siempre es neutra, en muchas ocasiones, ese diálogo está cargado de reproches y desvalorización. En otras ocasiones no es nada amable ni paciente, y este tono ácido y corrosivo para la autoestima, tiene su origen en la forma en la que se comunicaba con nosotros el exterior en nuestra infancia.
No podemos pensar que es nuestra mente ayudándonos a ser mejores versiones de nosotros mismo (aquí se nos habría colado el YO IDEAL en todo su esplendor). No es nada positivo si implica sufrimiento o desgaste emocional. Hemos padecido ambientes tóxicos para nuestra autoestima en la infancia o adolescencia, y estamos repitiendo la misma melodía pero ahora viene desde el interior.
¿Cómo podemos mejorar nuestra voz interior?
Contenido
Primero hace falta identificarla, no confundirla con un pensamiento neutro y ver la «huella» que deja. Después de que nuestra voz interior haya sonado autoritaria, criticona, lastimosa, agresiva, e incluso chantajista, podremos ver la reacción emocional que nos produce. Simplificando mucho el proceso, nos hablaremos de forma muy similar a como nos hablaron en la infancia, y la emoción que produzca esta voz interior, se parecerá sospechosamente a como nos hacían sentir en nuestra infancia.
Después es necesario observar la temática por la que se «cuela» en nuestros pensamientos, aquellas cuestiones por las que creemos que está justificada su presencia, como por ejemplo: la opinión de los demás, evitar que cometamos un error, dejar de actuar con alguna característica que nos molesta, mejorar otras, etc. Una vez que sabemos cómo nos hace sentir la voz interior y en qué temáticas tiene más presencia.
¿Cuándo empezaste a criticarte?
Hacer memoria del posible origen en el tiempo del auto-sabotaje. ¿Desde cuándo está esa voz en nuestra mente? ¿En los recuerdos de alguna edad concreta no está? ¿Podemos recordar alguna escena en concreto donde tuviese aún más protagonismo? Seguramente esta voz interior esté muy relacionada con elementos traumáticos de la infancia o la adolescencia, y desde entonces se diseñó como una forma de escapar de las críticas del exterior ¿Pero qué sentido tiene conseguir evitar la crítica externa si ahora el crítico vive dentro y opera 24 h. 7 días a la semana?
Hay una parte de nosotros que necesitó amor, y si la voz interior no es amorosa, seguramente sigue necesitándola. No tendrá ningún sentido que esperemos amor desde el exterior, cuando lo que estamos sembrando dentro son críticas y auto-exigencias. Si te has sentido identificado/a y te gustaría empezar a tratarte con mucho más amor, te invito a que participes en el taller Online «Sanando a tu niño interior», donde tendrás las herramientas para cambiar tu presente afectivo, recuperando la felicidad y el multi-potencial de tu niño interior.
Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende.… More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
La recomiendo al 100%.
Ana es una excelente profesional, con una amplia formación, y unas herramientas amplias y efectivas que desde la primera sesión con ella empiezas a sentirte mejor.
Además de ser una excelente profesional, es una gran persona, implicada,… More dedicada, servicial, siempre dispuesta, a la que se le nota que le importas y se preocupa por tus emociones y necesidades.
Sabe trabajar muy bien con las emociones, como origen y base de todo. En mi opinión personal, a mi me ha ayudado muchísimo siempre que la he necesitado, y siempre la he sentido más que una terapeuta.
Trabajar con Ana es magia, ella es luz, que nos ilumina cuando necesitamos, sabe entenderte y ponerse en nuestro lugar.
Yo la encontré por casualidad, es de otra ciudad distinta a la mía, y me ayudo a superar y salir airosa de él momento más difícil de mi vida, y cada vez Q la necesito cuento con su trabajo y siempre es para bien.
La recomiendo 100%
Conocí a Ana a través de un vídeo de una conferencia que dio hace tiempo. Fue verlo y supe que ella comprendería lo que me ocurre y podría ayudarme. Y así está siendo, llevo un tiempo en terapia con ella y es lo mejor que le ha pasado a… More mi vida. Ella te ayuda a entender todo, no es solo una increíble psicóloga, sino que sabe de muchísimos ámbitos diferentes para que mente sane y cuerpo también.
Tengo claro que voy a seguir con ella hasta sanar completamente, y si en el futuro necesito ayuda psicológica de nuevo, seguiré contando con ella, porque después de psicólogos y psiquiatras de la seguridad social, ella es la única que de verdad está ayudándome. Muchísimas gracias por todo Ana, eres la mejor!!!
He hecho muchas terapias a lo largo de mi vida : psicoanálisis, cognitivo-conductual, hipnosis Ericksoniana, logoterapia. La de Ana María es sin dudas la más eficiente de todas. Logré ver resultados prácticos en la vida cotidiana en un… More corto período de tiempo. Un verdadero hallazgo. Gracias x acompañarme en este proceso Ana María!
Excelente profesional y muy contento con nuestras sesiones online.
Siempre que he intentado empezar algun tipo de terapia, he terminado desistiendo porque el abordaje de temas familiares siempre se tornaba incomodo y cargado de una sensacion… More de pena por las situaciones que ha vivido mi " yo peque", que no ayudaba en nada, ademas nunca me sentia comodo con las tareas, asi que no obtenia ningun resultado o mejoria.
Con Ana, por el contrario todo ha sido muy facil de ver y trabajar. Siempre ha acertado con todo, con un solido fundamento y ejemplos claros que ayudan a visualizar las situaciones.
Ademas los ejercicios que me deja me resultan muy facil y efectivos.
La recomiendo al 100%
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.