Categorías
Actos simbólicos Ansiedad Autoestima Beneficios de la Hipnosis Crecimiento personal Depresión Duelo Psicológico Infancia Motivación

Ejercicios para vaciar la maleta EMOCIONAL y sanar el pasado

La visualización es una técnica poderosa que nos puede ayudar a conectarnos con nuestras emociones internas o bloqueadas de una manera más sencilla. Ya sean emociones o sentimientos del presente o del pasado, al utilizar la metáfora de la mochila, tenemos una imagen concreta con la que trabajar, lo que nos ayuda a abordar y procesar emociones que de otro modo podrían parecer abrumadoras o inaccesibles.

Pasos que te guiarán a través del proceso de introspección:

  1. Reconocimiento: Es crucial ser consciente del peso de nuestras emociones y no minimizarlas. Reconocer el peso es el primer paso para lidiar con él.
  2. Visualización: Al visualizar la mochila emocional frente a nosotros, la hacemos más tangible y real, lo que nos permite enfrentarla directamente.
  3. Exploración: Al abrir la mochila y examinar su contenido, podemos identificar y categorizar nuestras preocupaciones, miedos y otras emociones.
  4. Identificación: Es vital identificar qué emociones o recuerdos nos cuesta más soltar, ya que estas son las áreas que requieren una atención y trabajo especial.
  5. Liberación: Soltar lo que ya no nos beneficia nos permite liberar espacio emocional para crecer y avanzar.
  6. Valoración: Es esencial conservar las lecciones y experiencias que nos han hecho más fuertes y resilientes, y por tanto son valiosas para nosotros.
  7. Gratitud: Agradece por las experiencias que has vivido, tanto las buenas como las malas, ya que todas te han formado y te han llevado al lugar en el que estás ahora.

¿Te cuesta trabajo visualizar? Prueba a utilizar el tacto y el sonido.

«Ver» y/o «tocar» nos ayuda a conectar nuestros sentidos con la información del inconsciente, podemos ayudarnos a profundizar en la relajación imaginando el «sonido» de los objetivos cuando los sacamos de nuestra mochila emocional. Nuestros sentidos son puentes poderosos entre el mundo consciente y el inconsciente.

Escuchar el sonido de nuestros objetivos emocionales.

  1. Reconoce el Peso: Al igual que antes, primero siente el peso de la mochila. Pero esta vez, al levantarla, escucha el sonido sordo y pesado que hace al moverla.
  2. Visualización: Cuando coloques la mochila delante de ti, escucha el ruido que hace al tocar el suelo.
  3. Examinación: Al abrir la mochila, escucha el sonido del cierre, el crujido de la tela, el murmullo de los objetos dentro. Estos sonidos pueden ser indicativos de lo guardado que estaba todo.
  4. Identificación: Al sacar cada objeto emocional, presta atención a su sonido único. ¿La rabia suena como un trueno? ¿El arrepentimiento suena como una lluvia suave?
  5. Liberación: Al soltar un objeto, escucha su desvanecimiento, como si se desintegrara en el viento o imagina que al liberar un recuerdo o emoción difícil, lo colocas en un arroyo y escuchas el sonido del agua mientras se lo lleva.
  6. Valoración: Al reconocer las lecciones y experiencias, tal vez escuches ecos de risas pasadas, palabras amables o incluso el sonido tranquilizador del silencio que viene con la aceptación.
  7. Gratitud: Finalmente, al llenar tu mochila con gratitud, imagina el sonido armonioso de una melodía agradable, tal vez campanas suaves o el murmullo de un arroyo, simbolizando paz y agradecimiento.

Incorporar múltiples sentidos en este tipo de visualización potencia el proceso y puede generar una conexión más profunda con nuestros sentimientos y experiencias pasadas, haciendo más eficaz la visualización en términos de sanación emocional y liberación.

Te sigue costando conectar con tus emociones, prueba la modalidad kinestésica.

Añadir un componente físico o kinestésico a este ejercicio puede ser extremadamente efectivo, especialmente para las personas que aprenden y se conectan mejor a través del movimiento.

  1. Gratitud: Finalmente, con los brazos abiertos, realiza un gesto expansivo, como si estuvieras abrazando todo lo bueno que la vida te ha dado y todo lo que has aprendido de tus experiencias.
  2. Reconoce el peso: De pie, simula que estás cargando una mochila pesada en tu espalda. Siente el peso, encorva un poco tus hombros y tu espalda como si estuvieras llevando una carga real.
  3. Adelanta: Lentamente, quita la mochila imaginaria y colócala frente a ti en el suelo. Hazlo con un movimiento deliberado, como si realmente estuvieras bajando algo pesado.
  4. Apertura: Ábrete en cuclillas y simula que estás abriendo la mochila y mirando dentro. Puedes mover tus manos como si estuvieras buscando algo.
  5. Reconoce y toca: Uno por uno, simula que estás sacando objetos de la mochila y sosteniéndolos frente a ti. Mira cada «objeto» y siente lo que representa.
  6. Laza: Con un gesto de tus manos, como si estuvieras lanzando algo lejos, suelta cada objeto emocional. Hazlo con un movimiento firme y decisivo para simbolizar la liberación.
  7. Incorpora: Lleva tus manos al pecho, cerca del corazón, simbolizando la integración y aceptación de las lecciones aprendidas.

Mira lo que están opinando otras personas de mis herramientas terapéuticas:

Ana María Ruiza Psicóloga IconAna María Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 47 reviews

  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace 5 meses
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Rocio del Aguila Salinas ★★★★★ Hace 7 meses
    Ana es una excelente profesional, con una amplia formación, y unas herramientas amplias y efectivas que desde la primera sesión con ella empiezas a sentirte mejor.
    Además de ser una excelente profesional, es una gran persona, implicada,
    … More dedicada, servicial, siempre dispuesta, a la que se le nota que le importas y se preocupa por tus emociones y necesidades.
    Sabe trabajar muy bien con las emociones, como origen y base de todo. En mi opinión personal, a mi me ha ayudado muchísimo siempre que la he necesitado, y siempre la he sentido más que una terapeuta.
    Trabajar con Ana es magia, ella es luz, que nos ilumina cuando necesitamos, sabe entenderte y ponerse en nuestro lugar.
    Yo la encontré por casualidad, es de otra ciudad distinta a la mía, y me ayudo a superar y salir airosa de él momento más difícil de mi vida, y cada vez Q la necesito cuento con su trabajo y siempre es para bien.
    La recomiendo 100%
  • Avatar CrisYuuki ★★★★★ Hace 5 meses
    Conocí a Ana a través de un vídeo de una conferencia que dio hace tiempo. Fue verlo y supe que ella comprendería lo que me ocurre y podría ayudarme. Y así está siendo, llevo un tiempo en terapia con ella y es lo mejor que le ha pasado a … More mi vida. Ella te ayuda a entender todo, no es solo una increíble psicóloga, sino que sabe de muchísimos ámbitos diferentes para que mente sane y cuerpo también.
    Tengo claro que voy a seguir con ella hasta sanar completamente, y si en el futuro necesito ayuda psicológica de nuevo, seguiré contando con ella, porque después de psicólogos y psiquiatras de la seguridad social, ella es la única que de verdad está ayudándome. Muchísimas gracias por todo Ana, eres la mejor!!!
  • Avatar Belén Arlotti ★★★★★ Hace 5 meses
    He hecho muchas terapias a lo largo de mi vida : psicoanálisis, cognitivo-conductual, hipnosis Ericksoniana, logoterapia. La de Ana María es sin dudas la más eficiente de todas. Logré ver resultados prácticos en la vida cotidiana en un … More corto período de tiempo. Un verdadero hallazgo. Gracias x acompañarme en este proceso Ana María!
  • Avatar César Augusto ★★★★★ Hace 5 meses
    Excelente profesional y muy contento con nuestras sesiones online.
    Siempre que he intentado empezar algun tipo de terapia, he terminado desistiendo porque el abordaje de temas familiares siempre se tornaba incomodo y cargado de una sensacion
    … More de pena por las situaciones que ha vivido mi " yo peque", que no ayudaba en nada, ademas nunca me sentia comodo con las tareas, asi que no obtenia ningun resultado o mejoria.
    Con Ana, por el contrario todo ha sido muy facil de ver y trabajar. Siempre ha acertado con todo, con un solido fundamento y ejemplos claros que ayudan a visualizar las situaciones.
    Ademas los ejercicios que me deja me resultan muy facil y efectivos.
    La recomiendo al 100%

Concluir el ejercicio con algunas respiraciones profundas y tal vez un estiramiento puede ayudar a sellar el proceso. Incorporar el movimiento en este ejercicio no solo ayuda a aquellos que pueden tener dificultades con la visualización, sino que también permite una liberación física real de tensiones emocionales acumuladas.

Cada vez que sientas que tu mochila emocional se está volviendo pesada, después de haber vaciado y reevaluado el contenido de tu mochila emocional, será el momento de llenarla de gratitud con pensamientos y sentimientos positivos.

Descargo de Responsabilidad sobre Salud Mental

El contenido proporcionado no pretende sustituir el consejo médico profesional y se recomienda buscar la atención de profesionales de la salud para problemas de salud mental. La atención individualizada es fundamental para la salud mental, y para cada persona es diferente. No te desanimes si un enfoque o tratamiento no funciona, ya que hay muchas opciones disponibles. Un profesional de la salud mental puede guiarte y apoyarte en el camino hacia el bienestar emocional y mental. Cuidar la salud mental es valiente y significativo. Buscar ayuda y apoyo es una muestra de fortaleza y siempre es recomendable tomar medidas para el bienestar emocional.

Deja tu comentario o pregunta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: No puedes copiar este contenido sin permiso