Para empezar a usar los conceptos básicos de la Bioneuroemoción, es necesario relacionar las fechas y datos propios con los de la familia. Cuando los datos están colocados en el árbol genealógico, comienzan las relaciones por afinidad y aparecen los 4 conceptos que puedes ver explicados en el siguiente vídeo:
- Doble: aquel que imita por equivalencia o oposición a la persona de la cual es doble. Ambas personas se han conocido en vida.
- Heredero universal: quien recupera el aprendizaje de aquella persona con la que tiene afinidad, tanto lo resuelto, como lo que quedó pendiente por resolver, y fallece en fechas afines al cumpleaños del heredero. Se han conocido en vida hasta que uno ha fallecido. Denota un especial cariño del familiar fallecido por la persona que es su heredero universal.
- Heredero fantasma: similar al heredero universal pero no se conoció a la persona que ya ha fallecido, la diferencia está en que la información que se hereda corresponde a la sombra de quién ha fallecido y se transforma en impulsos, miedos e instintos inconscientes.
- Yaciente: quien nace en una fecha que está en afinidad con el fallecimiento de un familiar que tuvo una muerte que dejó un gran impacto en la familia. ¿Te resuena? Descubre más sobre el síndrome de Yaciente.
¿Cómo sé si soy doble de algún familiar?
¿Qué significa esto y cómo me afecta? Ser doble puede implicar varias cosas, y en cada persona las consecuencias pueden ser diferentes.

- Mi fecha de nacimiento está en relación con la de mi abuela.
- Mi abuela y yo nos llamamos igual.
- Mi abuela y yo compartimos dramas (problemas con el peso, negocios fructíferos, actividades similares, etc.)
- Nuestra historia vital es muy similar (Nos casamos a una edad muy parecida, nuestro primer hijo no llegó a nacer, nuestra pareja no tiene iniciativa, etc.)
- Tenemos el mismo orden dentro del número de hermanos (contando abortos) mi abuela y yo.
- Somos muy parecidas físicamente.
- Compartimos las mismas enfermedades.
- Tenemos el mismo empleo, la misma profesión, o ¡yo estoy haciendo la profesión que esa persona nunca pudo! (ejemplo de reparación)¿sabes qué es reparar o sublimar?
- Somos complementarias (completamente diferentes, como las dos caras de una misma moneda, cada una en un extremo del mismo rasgo de personalidad).

¿Y cómo me afecta ser doble?
Hay que tener en cuenta varias cosas para saber cómo te puede afectar ser doble de un familiar:
- No será igual si apenas compartes dos datos, que si eres una fotocopia andante de tu familiar.
- No es lo mismo ser doble de alguien que tuvo una vida bastante completa y feliz, que alguien que tuvo todos los boletos de la rifa del sufrimiento. Los dramas se heredan, y como dice el refrán; sólo te llevas lo bailado.
- Hay que tener en cuenta especialmente la información relacionada con los aspectos de tu vida que no fluyen como te gustaría: Eres doble del único tío que falleció soltero… ¿Qué tal te va la vida sentimental? Eres doble de la abuela paterna que tuvo todas las enfermedades conocidas… ¿Cómo está tu salud? Eres doble de tu padre, que se ha arruinado tantas veces que hasta ha dejado de contarlas ¿Qué tal va tu economía?
Independientemente del grado de semejanza, es imprescindible analizar si la persona de la que eres doble, vivió con dolor la misma área de su vida que no termina de fluirte a ti. De esta forma podremos saber si estamos reparando, repitiendo, o sublimando.¿sabes qué es reparar o sublimar?
¿Eres doble, heredero o Yaciente de algún familiar? Puedes realizar los duelos necesarios para liberarte de los programas inconscientes y encontrar más asesoramiento al respecto aquí:
Mira lo que están opinando otras personas de mi trabajo terapéutico: