Categorías
Actos simbólicos Bioneuroemocion Depresión Duelo Psicológico Yaciente en Bioneuroemoción

Dejar de ser Yaciente en Bioneuroemoción

En Bioneuroemoción el síndrome de Yaciente es la representación del duelo por la muerte impactante de un ser querido, que se manifiesta en la psique de quien hereda ese duelo, al estar en afinidad con el fallecido por nombre, fecha de nacimiento, orden en el número de hermanos, etc.

El síndrome de Yaciente tiene varias características entre las que destacan la sensación de cargar con un peso en la vida, la necesidad de consolar a quienes están angustiados, y la mayor sensibilidad a las críticas de los miembros de la familia. Si has llegado hasta aquí es posible que quieras saber si reúnes las características para ser Yaciente.

Como ya he explicado en alguna ocasión, el duelo que queda pendiente no es responsabilidad del Yaciente, pero separar su identidad de las consecuencias del síndrome sí. Para ayudar en este proceso, me gustaría comentar algunos elementos comunes a las personas con el síndrome de Yaciente, para que puedan desenredar su verdadera identidad con más facilidad.

Síndrome de Yaciente en bioneuroemoción

¿Qué comportamientos son propios de un Yaciente?

Con frecuencia encontramos 3:

  • Valorar más lo que cuesta trabajo y lo que es difícil frente a lo que se da con fluidez y cómodamente: Esto podría considerarse el principio de sufrimiento, por el cual, todo lo que cuesta esfuerzo es más importante, y con el tiempo todo lo que compone la vida del Yaciente se experimenta con esfuerzo, por lo que al final, la vida es una carrera de obstáculos que se pone cuesta arriba ¿Te identificas con esto? Pues puede que te resulte familiar la hiperresponsabilidad y porqué nunca te sientes suficiente.
  • Solución: Comienza a darle valor a las cosas que te salen bien a la primera, a las problemas que resuelves sin atascarte, para que tu sistema de valoración funcione desde tu identidad real, y no la del Yaciente. Deja de valorar lo buen Yaciente que eres, y empieza por ver qué has sido siempre y seguirás siendo.
  • Poner mucha energía en personas que siempre están mal, se quejan o necesitan mucha atención: Es el acto reflejo del síndrome que intenta consolar a quienes sufrieron el impacto de esa muerte inesperada. Lo llamaremos principio de consuelo. Tu misión en la vida no es aliviar el dolor, pero te has acostumbrado a que te valoren y te valores según lo capaz que seas de reducir el sufrimiento de quienes te buscan lamentándose. Por lo que la mayoría de tus relaciones son asimétricas, la gente te busca para quejarse, pero no tienes con quién desahogarte cuando te saturas.
  • Solución: Aprende a diferenciar entre el llanto y la manipulación emocional. La persona que está realmente mal, no quiere tu atención, quiere que su sufrimiento sea menor, y te agradece cualquier alivio que puedas ofrecerle. En la manipulación emocional sólo vale el resultado que esa persona espera, no importa si no es el mejor momento para ti o si tendrás que hacer algo que no quieres en ese momento, porque para el manipulador emocional importa más su necesidad que tú.
  • Demasiada importancia a la opinión de familiares y personas cercanas: No pesan igual sus elogios que sus críticas. La mayoría de las veces sólo oirás de las segundas, no porque nunca te elogien, sino porque el síndrome de Yaciente amplifica el lamento y reduce el bienestar. ¿Cuántas decisiones has tomado para evitar que te puedan criticar? ¿Cuánto se parecen sus críticas a lo que tú te criticas también?
  • Solución: Necesitas hacer el duelo que el clan tiene pendiente, porque si no, siempre pensarás que no eres lo bastante bueno/a. Porque nadie puede reemplazar a otra persona. Te mereces tener tu propia identidad, según tus normas y gustos, sin comparaciones ni expectativas. Para hacer el duelo necesitas encontrar la parte emocional y la psicológica que estás arrastrando y que no te pertenece. ¿Quieres dejar de ser Yaciente? Empieza a hacer tu duelo hoy.

Mira lo que están opinando otras personas de mis herramientas terapéuticas:

Ana María Ruiza Psicóloga IconAna María Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 47 reviews

  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace 5 meses
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Rocio del Aguila Salinas ★★★★★ Hace 7 meses
    Ana es una excelente profesional, con una amplia formación, y unas herramientas amplias y efectivas que desde la primera sesión con ella empiezas a sentirte mejor.
    Además de ser una excelente profesional, es una gran persona, implicada,
    … More dedicada, servicial, siempre dispuesta, a la que se le nota que le importas y se preocupa por tus emociones y necesidades.
    Sabe trabajar muy bien con las emociones, como origen y base de todo. En mi opinión personal, a mi me ha ayudado muchísimo siempre que la he necesitado, y siempre la he sentido más que una terapeuta.
    Trabajar con Ana es magia, ella es luz, que nos ilumina cuando necesitamos, sabe entenderte y ponerse en nuestro lugar.
    Yo la encontré por casualidad, es de otra ciudad distinta a la mía, y me ayudo a superar y salir airosa de él momento más difícil de mi vida, y cada vez Q la necesito cuento con su trabajo y siempre es para bien.
    La recomiendo 100%
  • Avatar CrisYuuki ★★★★★ Hace 5 meses
    Conocí a Ana a través de un vídeo de una conferencia que dio hace tiempo. Fue verlo y supe que ella comprendería lo que me ocurre y podría ayudarme. Y así está siendo, llevo un tiempo en terapia con ella y es lo mejor que le ha pasado a … More mi vida. Ella te ayuda a entender todo, no es solo una increíble psicóloga, sino que sabe de muchísimos ámbitos diferentes para que mente sane y cuerpo también.
    Tengo claro que voy a seguir con ella hasta sanar completamente, y si en el futuro necesito ayuda psicológica de nuevo, seguiré contando con ella, porque después de psicólogos y psiquiatras de la seguridad social, ella es la única que de verdad está ayudándome. Muchísimas gracias por todo Ana, eres la mejor!!!
  • Avatar Belén Arlotti ★★★★★ Hace 5 meses
    He hecho muchas terapias a lo largo de mi vida : psicoanálisis, cognitivo-conductual, hipnosis Ericksoniana, logoterapia. La de Ana María es sin dudas la más eficiente de todas. Logré ver resultados prácticos en la vida cotidiana en un … More corto período de tiempo. Un verdadero hallazgo. Gracias x acompañarme en este proceso Ana María!
  • Avatar César Augusto ★★★★★ Hace 5 meses
    Excelente profesional y muy contento con nuestras sesiones online.
    Siempre que he intentado empezar algun tipo de terapia, he terminado desistiendo porque el abordaje de temas familiares siempre se tornaba incomodo y cargado de una sensacion
    … More de pena por las situaciones que ha vivido mi " yo peque", que no ayudaba en nada, ademas nunca me sentia comodo con las tareas, asi que no obtenia ningun resultado o mejoria.
    Con Ana, por el contrario todo ha sido muy facil de ver y trabajar. Siempre ha acertado con todo, con un solido fundamento y ejemplos claros que ayudan a visualizar las situaciones.
    Ademas los ejercicios que me deja me resultan muy facil y efectivos.
    La recomiendo al 100%

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: No puedes copiar este contenido sin permiso