Categorías
Alimentación consciente

¿Qué comer para ser feliz? Alimentación consciente y dietas.

Estar triste y tener apetencia por el helado, sentir rabia y no comer durante muchas horas… son los patrones que algunas personas tienen cuando su alimentación está ligada a su estado de ánimo, son los «Comedores emocionales».

¿Sabes qué comer para ser feliz? ¿Sabes cómo afectan los alimentos a tus emociones y cómo tus emociones hacen que prefieras ciertos alimentos?

No te pierdas la conferencia en directo de Mindalia Plus:

Cuando la gestión emocional no es saludable, la alimentación se convierte en una válvula de escape que promete hacernos sentir bien pero a la larga nos trae más problemas que soluciones.

¿Cómo saber si eres un comedor emocional?

Test de 12 preguntas para saber si alguien es un/a comedor/a emocional.

  1. ¿Cuándo estás triste sientes apetencia por alimentos dulces?
  2. ¿Cuándo estás cansado/a tiendes a comer pan, patatas, pasta, hidratos de carbono simples, etc?
  3. ¿Cuándo estás solo/a comes menos que cuando estás acompañado/a?
  4. ¿Cuándo estás solo/a comes comida de peor calidad que cuando no lo estás?
  5. ¿Tienes un alimento preferido y te «recompensas» con dicho alimento cuando haces algo bien?
  6. ¿Si te sientes rechazado/a tienes tendencia a comer menos o no comer?
  7. ¿Tienes facilidad para perder peso y también para ganarlo?
  8. ¿Puedes pasar de comer muy poco en un día, a comer mucho al día siguiente?
  9. ¿Tienes un tipo de alimento para cuando necesitas un «rescate» emocional, cómo después de una ruptura?
  10. ¿Si no tienes que cocinar para los otros/as, comes muy poco o casi nada para salir del paso?
  11. ¿Sueles consumir alimentos que son «bombas» calóricas con frecuencia?
  12. ¿Te cuesta trabajo comer solo/a sin estar mirando el móvil, la tele, etc?

Si tus respuestas a la mayoría de estas preguntas es afirmativa, posiblemente seas un/a comedor/a emocional.

Esta forma de relacionarse con la comida puede producir desórdenes alimenticios más severos, como anorexia, bulimia, sobrepeso, etc.

¿Qué alimentos me ayudan a estar feliz?

La dieta variada y natural es la base de una buena nutrición. Cuando además queremos sentirnos con energía y motivación, hay alimentos específicos que nos ayudan a tener un estado de ánimo más positivo gracias a la dopamina y a la serotonina.

¿Qué alimentos producen serotonina y dopamina?

Alimentos que nos ayudan a sentirnos motivados y activos: Activadores de la DOPAMINA.

La dopamina es esencial para mantener la atención y la concentración necesarias para el estudio, además nos ayuda a sentirnos motivados y con energía. El exceso de dopamina puede producir irritabilidad y ansiedad.

Entre los alimentos que producen una mayor liberacion de dopamina encontramos:

  • La carne.
  • El pescado azul.
  • Los huevos.
  • Las legumbres.
  • Las fresas y frutas ácidas.
  • El plátano.

Evitar el café y el azúcar porque bloquean la producción y absorción eficiente de la dopamina.

Alimentos que nos ayudan a estar alegres: Activadores de la SEROTONINA.

La serotonina es la hormona de la alegría y la serenidad, nos hace sentirnos positivos y nos ayuda en la resiliencia. La serotonina es exceso produce problemas digestivos como la diarrea y cuadros de insomnio o ansiedad.

Entre los alimentos que producen una mayor liberacion de dopamina encontramos:

  • La carne.
  • El pescado azul.
  • Los huevos.
  • Las legumbres.
  • Los frutos secos.
  • El azúcar**.
  • El pan y los hidratos de carbono**.
  • La leche.
  • El marisco.
  • Las algas.
  • El aguacate.

**Evitar los azúcares y los hidratos de carbono simples porque producen un exceso muy rápido, que no sólo no nos hacen sentir más felices sino que producen ansiedad y problemas digestivos.

¿Te interesa la nutrición y quieres utilizar la alimentación para rendir mejor y estar más feliz? Aquí puedes pedir tu cita para tu acompañamiento psicológico en nutrición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *