Categorías
Conflictos con los padres Crecimiento personal Libro: Yo ideal "Explotando la burbuja" Niño Interior Pedagogía

Tu voz interior: ¿Cómo te trataron en la infancia?

Cuando se aprende a meditar se puede apreciar con mayor intensidad el diálogo interno, esa especie de voz que suena internamente y que es la misma que estás escuchando ahora al leer esto. La llamaremos la voz interior, y si le damos voz y nos descubrimos hablando solos: soliloquio.Este diálogo interno nos ayuda a tomar […]

Categorías
Bioneuroemocion Conflictos con los padres Crecimiento personal Niño Interior Pedagogía

Síndrome de Maratón o Hiperresponsable: Porqué nunca te sientes suficiente

El síndrome de Maratón se inspira en el mito griego de Maratón, en el que un soldado llamado Filípides corrió desde la ciudad de Maratón hasta Atenas durante 42 kilómetros para avisar de que habían ganado la guerra, y después se desplomó muriendo de agotamiento. Y la pregunta sería ¿Porque no se paró al menos […]

Categorías
Conflictos con los padres Niño Interior Pedagogía

La infancia sin amor: El dolor del niño interior.

Cada generación se esfuerza por darle a sus descendientes lo que no tuvieron. Si no tuvieron cosas, se preocupan de llenar a sus descendientes de juguetes, ropa, etc. Si no tuvieron familia, tienen varios hijos para que tengan hermanos y hermanas. El problema viene cuando nos damos cuenta de que estamos dando lo que no […]

Categorías
Alimentación consciente Bioneuroemocion Conflictos con los padres Dita Keto o cetogénica Niño Interior Sobrepeso

¿Qué comes? El significado de los alimentos en Psicosomática y Bioneuroemoción

La comida tiene un simbolismo especial desde el día que nacemos. En la primera toma de alimento asociamos el amor con la comida, y a partir de ahí cada persona elabora una asociación emocional con los alimentos que componen su dieta. En biodescodificación y psicosomática, cada aspecto de la vida tiene una interpretación inconsciente, incluida […]

Categorías
Conflictos con los padres Crecimiento personal Infancia Niño Interior Pedagogía

Infancia PARENTIZADA: Cuando el niño o niña es más maduro que sus adultos.

El niño/niña parentalizado, es aquel cuyos padres/madres, están más inmersos en satisfacer sus propias carencias, que en cubrir las necesidades de sus hijos, que no pueden ni deben ser cubiertas por otros que sus propios padres.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: No puedes copiar este contenido sin permiso