Categorías
Alimentación consciente Bioneuroemocion Dita Keto o cetogénica Sobrepeso

Dieta Keto o cetogénica en Bioneuroemoción: azúcar, sobrepeso y cansancio.

Tan importante son las creencias mentales, como los alimentos que tomas. La Bioneuroemoción se complementa muy bien con herramientas nutricionales que también ayudan a liberar emociones y a tomar consciencia de dependencias y bloqueos.

Si quieres reducir de tu vida pensamientos, personas y creencias tóxicas, también es posible que hayas estado intoxicando tu cuerpo con alimentos poco saludables. El peor de todos sin duda es el azúcar, que ni siquiera se considera alimento.

¿Tienes adicción al azúcar o a los hidratos de carbono?

El significado del azúcar en Bioneuroemoción.

El azúcar representa el amor para el inconsciente colectivo. Representa el afecto expresado, son abrazos, besos, y palabras dulces. Por eso el lenguaje utiliza expresiones como luna de miel, persona dulce, y otros apelativos cariñosos relacionados con el sabor dulce para referirse al amor.

Los alimentos que contienen azúcar se asimilan en el inconsciente como promesas de afecto, pero como no son equivalentes reales al amor y al cariño, lo que terminan desencadenando son estados de tristeza y sensación de soledad.

Quienes se alimentan principalmente de azúcares tienen el sentimiento de estar solos en la vida, de tener que pelear por todo en aparente soledad, y de ahí puede derivarse en el futuro al conflicto de diabetes «estoy sólo, el amor es de mentira, y no puedo confiar ni en el afecto de mi familia».

¿Conoces el significado inconsciente de los principales alimentos? Lo encontrarás aquí: ¿Qué comes? El significado de los alimentos en Bioneuroemoción.

Síndrome de Yaciente y azúcar en Bioneuroemoción.

Otro síntoma del cuadro de Yaciente es la preferencia por alimentos dulces, o la propensión a la diabetes y el cansancio generalizado. La persona Yaciente ha heredado el dolor de la muerte de un familiar, y el azúcar se busca o guarda (diabetes) como un antídoto a la «inactividad del fallecido». Sirva como ejemplo la reacción de nerviosismo e hiperactividad de un niño cuando come azúcar.

Una alimentación basada en azúcares genera cansancio y desgana, lo que agrava el cuadro apático de una persona con Síndrome de Yaciente.

Beneficios emocionales de la dieta Keto.

La alimentación basada en el azúcar produce cansancio físico y mal humor, porque para el sistema metabólico, cuando el azúcar baja y se entra en hipoglucemia, experimenta la sensación de que está en carencia de alimento, y por si así fuese, reduce al máximo la quema de calorías para no morir por inanición. El metabolismo se relentiza todo lo posible. Con lo que la energía que hay en el cuerpo se reduce como si fuese un oso hibernando. Todo cuesta mucho más trabajo y se está menos atento y de peor humor.

El cambio real, son esas primeras 24 horas sin azúcar en el organismo, donde la alimentación se basa en la asimilación y quema de cuerpos cetónicos. En esas 24 primeras horas se está en contacto con las emociones que habían estado tapadas por el azúcar y que nos mantienen presos de creencias y costumbres tóxicas.

Alimentos que no debes consumir para entrar en cetosis.

En general todos los que tengas cualquier tipo de azúcar: refinada, de caña, panela, de coco, fructosa, lactosa, etc. El azúcar está presente en gran cantidad en forma directa o como hidratos de carbono en alimentos como:

  • El pan.
  • Las patatas y las zanahorias.
  • La calabaza.
  • La leche.
  • Los cereales.
  • La fruta (con algunas excepciones).
  • La miel.
  • Los siropes y arropes.
  • Las legumbres.

Alimentos que sí te permiten entrar en cetosis y desintoxicar tu cuerpo de azúcares:

  • El aceite de oliva.
  • El queso curado.
  • La carne.
  • El pescado.
  • Los huevos.
  • El aguacate.
  • Los frutos rojos.
  • El limón.
  • Las verduras de hoja verde.
  • Las lechugas.
  • Los frutos secos (eliminando los pistachos, los cacahuetes y los anacardos).

Descubre aquí los efectos emocionales que producen algunos de estos alimentos: ¿Qué comer para ser feliz? Alimentación consciente y dietas.

La alimentación debe ser siempre una herramienta complementaria al trabajo terapéutico, y siempre ha de ser revisada por un profesional debidamente cualificado, que tenga en cuenta no sólo el estado de salud previo de la persona y sus necesidades metabólicas, sino los objetivos y el estado psicológico previo al cambio nutricional.

Sin el trabajo emocional, todo son dietas, limpiezas de colón, suplementos caros y cirugía. Porque donde no hay amor, todo se consigue a base de sufrimiento ¿a caso una dieta estricta durante meses no produce sufrimiento? Y cuando se recupera el doble de lo que se perdió porque no hay quien pueda vivir en dieta, ¿no hay sufrimiento también?

Cuando la persona hace su trabajo emocional en profundidad, ya no puede vivir de otra manera, no hace dieta. Hace vida normal, respetando su cuerpo, escuchando cuando tiene hambre de verdad y qué es lo mejor para alimentarse en cada momento.

¿Quieres sentirte con energía y desacerte de estados depresivos definitivamente? ¿Quieres conocer a la persona que puedes ser sin los bloqueos emocionales que se esconden en la comida?

Mira lo que están opinando otras personas sobre mis herramientas terapéuticas:

Ana María Ruiza Psicóloga IconAna María Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 47 reviews

  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace 5 meses
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Rocio del Aguila Salinas ★★★★★ Hace 7 meses
    Ana es una excelente profesional, con una amplia formación, y unas herramientas amplias y efectivas que desde la primera sesión con ella empiezas a sentirte mejor.
    Además de ser una excelente profesional, es una gran persona, implicada,
    … More dedicada, servicial, siempre dispuesta, a la que se le nota que le importas y se preocupa por tus emociones y necesidades.
    Sabe trabajar muy bien con las emociones, como origen y base de todo. En mi opinión personal, a mi me ha ayudado muchísimo siempre que la he necesitado, y siempre la he sentido más que una terapeuta.
    Trabajar con Ana es magia, ella es luz, que nos ilumina cuando necesitamos, sabe entenderte y ponerse en nuestro lugar.
    Yo la encontré por casualidad, es de otra ciudad distinta a la mía, y me ayudo a superar y salir airosa de él momento más difícil de mi vida, y cada vez Q la necesito cuento con su trabajo y siempre es para bien.
    La recomiendo 100%
  • Avatar CrisYuuki ★★★★★ Hace 5 meses
    Conocí a Ana a través de un vídeo de una conferencia que dio hace tiempo. Fue verlo y supe que ella comprendería lo que me ocurre y podría ayudarme. Y así está siendo, llevo un tiempo en terapia con ella y es lo mejor que le ha pasado a … More mi vida. Ella te ayuda a entender todo, no es solo una increíble psicóloga, sino que sabe de muchísimos ámbitos diferentes para que mente sane y cuerpo también.
    Tengo claro que voy a seguir con ella hasta sanar completamente, y si en el futuro necesito ayuda psicológica de nuevo, seguiré contando con ella, porque después de psicólogos y psiquiatras de la seguridad social, ella es la única que de verdad está ayudándome. Muchísimas gracias por todo Ana, eres la mejor!!!
  • Avatar Belén Arlotti ★★★★★ Hace 5 meses
    He hecho muchas terapias a lo largo de mi vida : psicoanálisis, cognitivo-conductual, hipnosis Ericksoniana, logoterapia. La de Ana María es sin dudas la más eficiente de todas. Logré ver resultados prácticos en la vida cotidiana en un … More corto período de tiempo. Un verdadero hallazgo. Gracias x acompañarme en este proceso Ana María!
  • Avatar César Augusto ★★★★★ Hace 5 meses
    Excelente profesional y muy contento con nuestras sesiones online.
    Siempre que he intentado empezar algun tipo de terapia, he terminado desistiendo porque el abordaje de temas familiares siempre se tornaba incomodo y cargado de una sensacion
    … More de pena por las situaciones que ha vivido mi " yo peque", que no ayudaba en nada, ademas nunca me sentia comodo con las tareas, asi que no obtenia ningun resultado o mejoria.
    Con Ana, por el contrario todo ha sido muy facil de ver y trabajar. Siempre ha acertado con todo, con un solido fundamento y ejemplos claros que ayudan a visualizar las situaciones.
    Ademas los ejercicios que me deja me resultan muy facil y efectivos.
    La recomiendo al 100%

Deja tu comentario o pregunta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: No puedes copiar este contenido sin permiso