Categorías
Bioneuroemocion

Alergia al polvo y polen: cómo eliminarlas en Bioneuroemoción

La alergias son un conjunto de síntomas por la hiperactividad del sistema inmunológico y del sistema nervioso, que producen síntomas diferentes. Cada síntoma se relaciona en Bioneuroemoción con un tipo diferente de emoción o conflicto emocional.

Las emociones no son ni malas ni buenas, la represión emocional es tóxica como lo es retener cualquier elemento que el cuerpo ya no necesita.

La alergias más comunes son las relacionadas con las vías aéreas, por alergia a diferentes tipos de polen y a los ácaros del polvo o del pelo de los animales.

Alergia al polen en BIONEUROEMOCIÓN

Para la Bioneuroemoción la alergia al polen habla de un conflicto con la sexualidad. No con el acto sexual directamente, sino con el desengaño romántico inesperado. Las primeras rupturas sentimentales que además se dan en una situación de estrés.

CASO REAL DE ALERGIA AL POLEN:

Situación: final de un verano en el que una chica vive su primer amor, tras subir una cuesta muy empinada y con calor (estrés físico) ella cree que él va ha decirle que quiere seguir con ella, pero él le dice que tiene novia en su ciudad, que se va al día siguiente y que ya no quiere saber nada de ella (impacto emocional). En ese lugar hay una cantidad normal de polen de olivo en el aire, pero su sistema inmunológico está sobrestimulado.
Pensamiento: ¡No me puedo creer que me deje, este no es el chico que yo conozco, me niego a creer que esto sea verdad!
Qué es lo que ella expresa: ¡Tú te lo pierdes, yo no me gustas!
Qué es lo que realmente sentía: Tristeza, miedo a que no vuelvan a quererla.

Si NO es el primer impacto de este tipo, el síntoma aparece en pocas horas (conflicto desencadenante) . Si es la primera vez, permanece dormido (fase silenciosa por conflicto programante) hasta que vuelve a experimentar un conflicto similar en el futuro.

Alergia a los ácaros del polvo o al pelo de animal en BIONEUROEMOCIÓN.

La alergia al pelo de animal en Bioneuroemoción o a los ácaros del polvo, responde a un conflicto directo de la sexualidad, que es vivida como algo sucio, difícil de digerir, invasivo o pecaminoso. Puede haber antecedentes de abusos o de haber sido espectador de relaciones sexuales con dichas connotaciones.

CASO REAL ALERGIA A LOS ÁCAROS DEL POLVO:

Situación: Niño que juega en el salón de sus abuelos, mientras todos duermen la siesta, su primo mayor está viendo una película dónde dos personas tienen relaciones sexuales, de repente, entra la abuela y le sorprende a gritos (estrés) por estar viendo eso, se pone muy nerviosa y le hace salir del salón y le obliga a bañarse. El polvo está en el ambiente como lo ha estado toda su vida, pero ahora su sistema inmunológico está sobrestimulado y traduce a los ácaros y al polvo como posible amenaza.

Pensamiento: Los niños buenos no hacen eso, estoy en peligro, lo que he visto está mal y es sucio.

Qué es lo que expresa: Nada, sólo evita la mirada de su abuela por vergüenza.

Qué es lo que siente: Suciedad, Asco, miedo a que lo rechacen porque es un niño sucio.

Años más tarde, en el colegio un niño trae una revista erótica y en unas horas comienza con la alergia al polvo.

Las 5 emociones que hay detrás de los síntomas de la alergia

  • Mucosidad: Desde la Bioneuroemoción, la mucosidad refleja una emoción de tristeza que no se ha podido expresar.
    En el momento del impacto ¿Qué es lo que te dijiste que no podrías entender?. Se relaciona con las lágrimas que no se pudieron expresar, con una connotación de rechazo frontal de la imagen que dimos en el momento del impacto emocional, o que descubrimos de otros que nos desilusionó o vivimos como una tradición.
    La nariz tiene la función biológica de reconocimiento, al no poder respirar e identificar olores, estamos ante un conflicto de no querer reconocer.
  • Lagrimeo en la Bioneuroemoción: relacionado igualmente con las lágrimas, tiene la connotación de tener prohibido el llanto, no poder mostrar debilidad, vulnerabilidad, tener que esconder la verdadera reacción. Negarse a ver lo que se ha visto. ¿Quién te hizo sentir débil?
  • Tos y molestias en la garganta: En las alergias es frecuente que aparezca la tos y la carraspera de la garganta. Dentro de la Bioneuroemoción, la tos se relacionan con un conflicto de rabia y miedo a expresar lo que verdaderamente se siente. La tos es el «ladrido» del humano. Está resonando con el motivo por el que se desencadenó la alergia. Es recomendable observa si la tos se da a ciertas horas del día, en algunos lugares concretos o dónde hay ciertas personas. ¿Quién te presionó o te obligó a callarte? ¿Qué no dijiste antes de que apareciera la alergia por primera vez?
  • Picor en la nariz: Relacionado en Bioneuroemoción con un conflicto de rabia con la identidad. El prurito o picor se relaciona con la emoción de rabia, y la nariz representa la identidad, el olor, la capacidad de predecir exitosamente los comportamientos de los demás. Habla de un conflicto de rabia con la imagen que se cree tener, o la imagen que no se acepta de otros. ¿Quién te decepcionó? ¿Quién te hizo sentir que eras algo que no aceptas?
  • Piel enrojecida: Cuando la piel aparece rojiza y con calor, suele ser una reacción alérgica por contacto (ácaros, polen, pelo de animal, etc) y desde la Biodescodificacion se relacionan con un conflicto por desprotección. La piel es el órgano encargado de hacer de barrera para órganos y músculos, cuando se producen enrojecimiento esto indica que se ha vivido una situación de mucho estrés (previa a la primera aparición de la alergia) con un sentimiento de abandono, rechazo o ausencia de quienes tendrían que defender (padres, jefes, superiores, el estado).

Entendiendo y expresando estos conflictos se puede cambiar la programación que hace que el cuerpo se defienda de elementos prácticamente inofensivos.

Si quieres trabajar esta o cualquier otra temática emocional con las mejores herramientas terapéuticas puedes contactar conmigo aquí:

Mira lo que están opinando otras personas de mis herramientas terapéuticas:

Ana María Ruiza Psicóloga IconAna María Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 47 reviews

  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace 5 meses
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Rocio del Aguila Salinas ★★★★★ Hace 7 meses
    Ana es una excelente profesional, con una amplia formación, y unas herramientas amplias y efectivas que desde la primera sesión con ella empiezas a sentirte mejor.
    Además de ser una excelente profesional, es una gran persona, implicada,
    … More dedicada, servicial, siempre dispuesta, a la que se le nota que le importas y se preocupa por tus emociones y necesidades.
    Sabe trabajar muy bien con las emociones, como origen y base de todo. En mi opinión personal, a mi me ha ayudado muchísimo siempre que la he necesitado, y siempre la he sentido más que una terapeuta.
    Trabajar con Ana es magia, ella es luz, que nos ilumina cuando necesitamos, sabe entenderte y ponerse en nuestro lugar.
    Yo la encontré por casualidad, es de otra ciudad distinta a la mía, y me ayudo a superar y salir airosa de él momento más difícil de mi vida, y cada vez Q la necesito cuento con su trabajo y siempre es para bien.
    La recomiendo 100%
  • Avatar CrisYuuki ★★★★★ Hace 5 meses
    Conocí a Ana a través de un vídeo de una conferencia que dio hace tiempo. Fue verlo y supe que ella comprendería lo que me ocurre y podría ayudarme. Y así está siendo, llevo un tiempo en terapia con ella y es lo mejor que le ha pasado a … More mi vida. Ella te ayuda a entender todo, no es solo una increíble psicóloga, sino que sabe de muchísimos ámbitos diferentes para que mente sane y cuerpo también.
    Tengo claro que voy a seguir con ella hasta sanar completamente, y si en el futuro necesito ayuda psicológica de nuevo, seguiré contando con ella, porque después de psicólogos y psiquiatras de la seguridad social, ella es la única que de verdad está ayudándome. Muchísimas gracias por todo Ana, eres la mejor!!!
  • Avatar Belén Arlotti ★★★★★ Hace 5 meses
    He hecho muchas terapias a lo largo de mi vida : psicoanálisis, cognitivo-conductual, hipnosis Ericksoniana, logoterapia. La de Ana María es sin dudas la más eficiente de todas. Logré ver resultados prácticos en la vida cotidiana en un … More corto período de tiempo. Un verdadero hallazgo. Gracias x acompañarme en este proceso Ana María!
  • Avatar César Augusto ★★★★★ Hace 5 meses
    Excelente profesional y muy contento con nuestras sesiones online.
    Siempre que he intentado empezar algun tipo de terapia, he terminado desistiendo porque el abordaje de temas familiares siempre se tornaba incomodo y cargado de una sensacion
    … More de pena por las situaciones que ha vivido mi " yo peque", que no ayudaba en nada, ademas nunca me sentia comodo con las tareas, asi que no obtenia ningun resultado o mejoria.
    Con Ana, por el contrario todo ha sido muy facil de ver y trabajar. Siempre ha acertado con todo, con un solido fundamento y ejemplos claros que ayudan a visualizar las situaciones.
    Ademas los ejercicios que me deja me resultan muy facil y efectivos.
    La recomiendo al 100%

Deja tu comentario o pregunta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: No puedes copiar este contenido sin permiso