Categorías
Aborto Actos simbólicos Bioneuroemocion Duelo Psicológico

REPARAR un ABORTO: Acto simbólico de duelo en Bioneuroemoción.

El aborto, a veces provocado, a veces por accidente y otras de manera espontanea, puede deteriorar la autoestima, la sexualidad y la fertilidad femenina. Este acto simbólico es una forma saludable de comenzar el proceso de sanación, soltando y cambiando el significado de la maternidad, la fertilidad o la muerte.

Los actos simbólicos pueden ser herramientas muy útiles para expresar y manejar emociones y creencias. Como personas, a veces podemos tener dificultades para lidiar directamente con ciertas emociones o creencias, y los actos simbólicos pueden proporcionar una salida indirecta, pero significativa. Por ejemplo, las ceremonias de luto pueden ayudarnos a procesar nuestro dolor y encontrar el alivio a nuestro malestar.

El aborto, independientemente de cómo ocurra, puede ser una experiencia muy emotiva y potencialmente traumática. Sin embargo, a través de actos simbólicos y una atención cuidadosa a la salud mental, las mujeres pueden comenzar el proceso de sanación.Estos actos simbólicos pueden tomar diversas formas, como rituales de duelo, terapia, actividades creativas o cualquier cosa que permita a la mujer expresar sus emociones y procesar su experiencia. Pueden ayudar a cambiar las percepciones y creencias sobre la maternidad y la pérdida, lo que a su vez puede ayudar a guiar la psique colectiva hacia caminos más saludables.

Antes de explicar este acto simbólico, me gustaría mandar un mensaje a todas las mujeres que lleguen hasta aquí:

«No eres culpable de nada, no te merecías lo que te paso, y no le debes nada a los demás«.

Acto simbólico para reparar abortos en bioneuroemoción

¿Cómo realizar el acto simbólico para reparar la memoria de un aborto?

Necesitarás un lugar tranquilo, una música relajante a muy bajo volumen, un lápiz y un papel. En ocasiones también sería bueno contar con una velita de té, o una pequeña vela blanca que encenderemos con la intención de que el inconsciente se abra y fluyan las emociones.

Puedes empezar por ponerte en una postura cómoda y cerrar los ojos, para recordar las imágenes o pensamientos que te llegan cuando piensas en los momentos previos al aborto. Una vez que puedas recordar esas escenas o sensaciones, toma el lápiz y comienza a escribir en el papel algo parecido a lo siguiente:

«Querido bebé, hoy te escribo porque siento que quedó pendiente algo contigo y conmigo. El día que supe que estaba embarazada de ti me sentí …….., pensé cómo iba a cambiar mi vida y mi relación con la familia ………. Quiero que sepas que tu concepción fue para mí una experiencia ………….., el tiempo que estuve embarazada me sentí ……….., hasta el momento en que ya no estabas, ese momento fue para mí …………. a partir de ese momento, me sentí como …………………..

Quiero que sepas que no tuviste la culpa de nada de todo esto, y que desde este momento no culparé a nadie más, ni a tu padre ni a mi misma, ni a nadie de mi familia o entorno. Hoy quiero que formes parte de mí como algo bueno, quiero que sepas que te hubieras llamado ……………………, serías el ………….. de mis hijos, y tendrías aproximadamente …….. años.

Hay muchas experiencias que no viviremos juntos, pero estarás siempre en mi corazón, prometo recordar el tiempo que estuvimos unidos con amor a partir de ahora, liberándote y liberándome del sufrimiento, el rencor y el dolor, para que puedas continuar con tu viaje allá donde estés. Hoy más que antes, te quiero y me quiero por lo que compartimos y lo que aprendí contigo. Gracias, gracias, gracias.

Con amor tu madre.»

Escribir los sentimientos en una carta permite una expresión segura de esos sentimientos. Después de redactar la carta, lo recomendable es leerla tantas veces como sea necesario hasta que haya salido toda la emoción. La acción de destruir la carta puede representar un acto simbólico más potente, al dejar ir esos sentimientos. Enterrar la carta en un lugar natural y hermoso agrega un nivel adicional de respeto y simbolismo al proceso. Este último acto físico de deshacerse de la carta de una manera solemne y amorosa puede ser muy sanador.

Estos actos simbólicos pueden variar de una persona a otra, ya que cada individuo tiene sus propias formas de procesar la pérdida. Algunas personas pueden encontrar consuelo en ceremonias de conmemoración, escribir en un diario, crear arte o incluso plantar un árbol.

También se puede comprar un objeto infantil que nos recuerde a ese bebé y donarlo a la caridad personalmente.

Este acto simbólico está diseñado para no tener que repetirlo, si no surgen emociones en el momento, es válido y saludable posponerlo hasta que te sientas que es el momento para abordarlo. La introspección y el reconocimiento de los bloqueos emocionales también son partes importantes de este proceso.

Es importante recordar que los hombres también pueden verse afectados emocionalmente por un aborto. Adaptar la carta para que se ajuste a su perspectiva puede ser una forma valiosa de permitirles expresar sus emociones, despedirse y comenzar a sanar. Este tipo de ejercicio puede ser muy útil para cualquier persona que esté lidiando con el duelo y la pérdida, ya que ofrece una forma de enfrentar y procesar sentimientos difíciles.

¿Y si nací después de un aborto?

Es esencial recordar que cada persona tiene su propio proceso de sanación y lo que funciona para una puede no ser lo mejor para otra. En el caso de quienes desean reparar la memoria de los abortos de su madre u otras mujeres de su clan, pueden existir otras estrategias más saludables y adecuadas.

No es lo más sano para la psique apadrinar a los abortos anteriores, porque de alguna forma ya se estarán reparando a través de otros aspectos de la vida y sólo reforzaríamos la creencia inconsciente de «tengo que cargar con las responsabilidades de otros para merecer amor». Hay otras formas más saludables de reparar ser el hijo de sustitución o el doble de un bebé abortado.

Por ejemplo, buscar ayuda profesional a través de la terapia puede ser una forma efectiva de explorar y procesar estas emociones complejas. La terapia de constelaciones familiares, el psicodrama analítico por ejemplo, son modalidades que trabajan con patrones y relaciones familiares para identificar y resolver problemas heredados.

Si tienes alguna duda o deseas trabajar esta o cualquier otra temática emocional o psicológica con las mejores herramientas terapéuticas puedes solicitar tu cita sin compromiso:

Mira lo que están opinando otras personas de mis herramientas terapéuticas:

Ana María Ruiza Psicóloga IconAna María Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 47 reviews

  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace 5 meses
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Rocio del Aguila Salinas ★★★★★ Hace 7 meses
    Ana es una excelente profesional, con una amplia formación, y unas herramientas amplias y efectivas que desde la primera sesión con ella empiezas a sentirte mejor.
    Además de ser una excelente profesional, es una gran persona, implicada,
    … More dedicada, servicial, siempre dispuesta, a la que se le nota que le importas y se preocupa por tus emociones y necesidades.
    Sabe trabajar muy bien con las emociones, como origen y base de todo. En mi opinión personal, a mi me ha ayudado muchísimo siempre que la he necesitado, y siempre la he sentido más que una terapeuta.
    Trabajar con Ana es magia, ella es luz, que nos ilumina cuando necesitamos, sabe entenderte y ponerse en nuestro lugar.
    Yo la encontré por casualidad, es de otra ciudad distinta a la mía, y me ayudo a superar y salir airosa de él momento más difícil de mi vida, y cada vez Q la necesito cuento con su trabajo y siempre es para bien.
    La recomiendo 100%
  • Avatar CrisYuuki ★★★★★ Hace 5 meses
    Conocí a Ana a través de un vídeo de una conferencia que dio hace tiempo. Fue verlo y supe que ella comprendería lo que me ocurre y podría ayudarme. Y así está siendo, llevo un tiempo en terapia con ella y es lo mejor que le ha pasado a … More mi vida. Ella te ayuda a entender todo, no es solo una increíble psicóloga, sino que sabe de muchísimos ámbitos diferentes para que mente sane y cuerpo también.
    Tengo claro que voy a seguir con ella hasta sanar completamente, y si en el futuro necesito ayuda psicológica de nuevo, seguiré contando con ella, porque después de psicólogos y psiquiatras de la seguridad social, ella es la única que de verdad está ayudándome. Muchísimas gracias por todo Ana, eres la mejor!!!
  • Avatar Belén Arlotti ★★★★★ Hace 5 meses
    He hecho muchas terapias a lo largo de mi vida : psicoanálisis, cognitivo-conductual, hipnosis Ericksoniana, logoterapia. La de Ana María es sin dudas la más eficiente de todas. Logré ver resultados prácticos en la vida cotidiana en un … More corto período de tiempo. Un verdadero hallazgo. Gracias x acompañarme en este proceso Ana María!
  • Avatar César Augusto ★★★★★ Hace 5 meses
    Excelente profesional y muy contento con nuestras sesiones online.
    Siempre que he intentado empezar algun tipo de terapia, he terminado desistiendo porque el abordaje de temas familiares siempre se tornaba incomodo y cargado de una sensacion
    … More de pena por las situaciones que ha vivido mi " yo peque", que no ayudaba en nada, ademas nunca me sentia comodo con las tareas, asi que no obtenia ningun resultado o mejoria.
    Con Ana, por el contrario todo ha sido muy facil de ver y trabajar. Siempre ha acertado con todo, con un solido fundamento y ejemplos claros que ayudan a visualizar las situaciones.
    Ademas los ejercicios que me deja me resultan muy facil y efectivos.
    La recomiendo al 100%

5 respuestas a «REPARAR un ABORTO: Acto simbólico de duelo en Bioneuroemoción.»

Buenas noches, después de leer esta nota que me parece muy interesante, me surge la duda de de si existe algo similar para reparar el ser un hijo no deseado, que su padre deseaba que fuera abordado y dj madre no lo acepto.

La verdad esto fue hace tantos años, hoy aprendí que podía perdonarme, he sentido mucha culpa eso si, a veces en las noches lloro y me acuerdo de ese momento

Deja tu comentario o pregunta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: No puedes copiar este contenido sin permiso