Categorías
Aborto Actos simbólicos y Duelos Bioneuroemocion y Psicosomática

REPARAR un ABORTO: Acto simbólico de duelo en Bioneuroemoción.

El aborto, a veces provocado, a veces por accidente y otras de manera espontanea, puede deteriorar la autoestima, la sexualidad y la fertilidad femenina. Este acto simbólico es una forma saludable de comenzar el proceso de sanación, soltando y cambiando el significado de la maternidad, la fertilidad o la muerte.

Los actos simbólicos pueden ser herramientas muy útiles para expresar y manejar emociones y creencias. Como personas, a veces podemos tener dificultades para lidiar directamente con ciertas emociones o creencias, y los actos simbólicos pueden proporcionar una salida indirecta, pero significativa. Por ejemplo, las ceremonias de luto pueden ayudarnos a procesar nuestro dolor y encontrar el alivio a nuestro malestar.

El aborto, independientemente de cómo ocurra, puede ser una experiencia muy emotiva y potencialmente traumática. Sin embargo, a través de actos simbólicos y una atención cuidadosa a la salud mental, las mujeres pueden comenzar el proceso de sanación.Estos actos simbólicos pueden tomar diversas formas, como rituales de duelo, terapia, actividades creativas o cualquier cosa que permita a la mujer expresar sus emociones y procesar su experiencia. Pueden ayudar a cambiar las percepciones y creencias sobre la maternidad y la pérdida, lo que a su vez puede ayudar a guiar la psique colectiva hacia caminos más saludables.

Antes de explicar este acto simbólico, me gustaría mandar un mensaje a todas las mujeres que lleguen hasta aquí:

«No eres culpable de nada, no te merecías lo que te paso, y no le debes nada a los demás«.

Acto simbólico para reparar abortos en bioneuroemoción

¿Cómo realizar el acto simbólico para reparar la memoria de un aborto?

Necesitarás un lugar tranquilo, una música relajante a muy bajo volumen, un lápiz y un papel. En ocasiones también sería bueno contar con una velita de té, o una pequeña vela blanca que encenderemos con la intención de que el inconsciente se abra y fluyan las emociones.

Puedes empezar por ponerte en una postura cómoda y cerrar los ojos, para recordar las imágenes o pensamientos que te llegan cuando piensas en los momentos previos al aborto. Una vez que puedas recordar esas escenas o sensaciones, toma el lápiz y comienza a escribir en el papel algo parecido a lo siguiente:

«Querido bebé, hoy te escribo porque siento que quedó pendiente algo contigo y conmigo. El día que supe que estaba embarazada de ti me sentí …….., pensé cómo iba a cambiar mi vida y mi relación con la familia ………. Quiero que sepas que tu concepción fue para mí una experiencia ………….., el tiempo que estuve embarazada me sentí ……….., hasta el momento en que ya no estabas, ese momento fue para mí …………. a partir de ese momento, me sentí como …………………..

Quiero que sepas que no tuviste la culpa de nada de todo esto, y que desde este momento no culparé a nadie más, ni a tu padre ni a mi misma, ni a nadie de mi familia o entorno. Hoy quiero que formes parte de mí como algo bueno, quiero que sepas que te hubieras llamado ……………………, serías el ………….. de mis hijos, y tendrías aproximadamente …….. años.

Hay muchas experiencias que no viviremos juntos, pero estarás siempre en mi corazón, prometo recordar el tiempo que estuvimos unidos con amor a partir de ahora, liberándote y liberándome del sufrimiento, el rencor y el dolor, para que puedas continuar con tu viaje allá donde estés. Hoy más que antes, te quiero y me quiero por lo que compartimos y lo que aprendí contigo. Gracias, gracias, gracias.

Con amor tu madre.»

Escribir los sentimientos en una carta permite una expresión segura de esos sentimientos. Después de redactar la carta, lo recomendable es leerla tantas veces como sea necesario hasta que haya salido toda la emoción. La acción de destruir la carta puede representar un acto simbólico más potente, al dejar ir esos sentimientos. Enterrar la carta en un lugar natural y hermoso agrega un nivel adicional de respeto y simbolismo al proceso. Este último acto físico de deshacerse de la carta de una manera solemne y amorosa puede ser muy sanador.

Estos actos simbólicos pueden variar de una persona a otra, ya que cada individuo tiene sus propias formas de procesar la pérdida. Algunas personas pueden encontrar consuelo en ceremonias de conmemoración, escribir en un diario, crear arte o incluso plantar un árbol.

También se puede comprar un objeto infantil que nos recuerde a ese bebé y donarlo a la caridad personalmente.

Este acto simbólico está diseñado para no tener que repetirlo, si no surgen emociones en el momento, es válido y saludable posponerlo hasta que te sientas que es el momento para abordarlo. La introspección y el reconocimiento de los bloqueos emocionales también son partes importantes de este proceso.

Es importante recordar que los hombres también pueden verse afectados emocionalmente por un aborto. Adaptar la carta para que se ajuste a su perspectiva puede ser una forma valiosa de permitirles expresar sus emociones, despedirse y comenzar a sanar. Este tipo de ejercicio puede ser muy útil para cualquier persona que esté lidiando con el duelo y la pérdida, ya que ofrece una forma de enfrentar y procesar sentimientos difíciles.

¿Y si nací después de un aborto?

Es esencial recordar que cada persona tiene su propio proceso de sanación y lo que funciona para una puede no ser lo mejor para otra. En el caso de quienes desean reparar la memoria de los abortos de su madre u otras mujeres de su clan, pueden existir otras estrategias más saludables y adecuadas.

No es lo más sano para la psique apadrinar a los abortos anteriores, porque de alguna forma ya se estarán reparando a través de otros aspectos de la vida y sólo reforzaríamos la creencia inconsciente de «tengo que cargar con las responsabilidades de otros para merecer amor». Hay otras formas más saludables de reparar ser el hijo de sustitución o el doble de un bebé abortado.

Por ejemplo, buscar ayuda profesional a través de la terapia puede ser una forma efectiva de explorar y procesar estas emociones complejas. La terapia de constelaciones familiares, el psicodrama analítico por ejemplo, son modalidades que trabajan con patrones y relaciones familiares para identificar y resolver problemas heredados.

Si tienes alguna duda o deseas trabajar esta o cualquier otra temática emocional o psicológica con las mejores herramientas terapéuticas puedes solicitar tu cita sin compromiso:

Mira lo que están opinando otras personas de mis herramientas terapéuticas:

Ana Ruiza Psicóloga IconAna Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 52 reviews

  • Avatar Laura Estebenez ★★★★★ Hace 2 meses
    Ana Ruiza ha sido una guía y gran ayuda en mi camino hacia la sanación y el autoconocimiento a través de la bioneuroemoción y otras técnicas que aplica, gracias a su conocimiento y enfoque, he experimentado transformaciones significativas … More en diferentes áreas de mi vida. No solo he logrado mejorar mi situación económica, sino que también he fortalecido mis relaciones familiares y lo más importante, he aprendido a amarme y aceptarme a mí misma. Su terapia ha sido verdaderamente transformadora y estoy inmensamente agradecida por su dedicación y apoyo constante.
  • Avatar María José Muñoz Marín ★★★★★ Hace 2 años
    Sin duda alguna recomendaría el trabajo de Ana María. Es una profesional que me ha ayudado mucho, siempre tan atenta y dulce. Con ella es muy fácil sentirse cómoda y entendida. Me ha enseñado a ver la vida desde otras perspectivas, a no … More ser tan dura y exigente conmigo, proporcionándome herramientas con las que trabajar el amor propio y la seguridad en mi misma. Gracias a ella enfrenté una situación complicada en mi vida de forma sana y eficaz, mejorando mi estado de ánimo desde el primer día que salí de su consulta. Sigo trabajando con ella y volveré siempre que lo necesite.
  • Avatar Emilio Martínez ★★★★★ Hace 10 meses
    Es la primera vez en mi vida que había buscado ayuda de este tipo, desde el inicio Ana siempre ha tenido mucha claridad respecto a la situación que había estado atravesando y su Guia y acompañamiento han sido estupendos, veo cambios muy … More positivos en mi propia percepción. Estoy muy agradecido y satisfecho de la forma de Ana para conducir este proceso.
  • Avatar rocio perez ★★★★★ Hace 10 meses
    Reconozco que tenía cierto rechazo a acudir a una psicólogo/a, hasta que llegué a un punto límite.
    Tras varios años y mucha terapia con Ana María, sólo tengo palabras de agradecimiento, a mí me ha cambiado completamente la vida.
    Había
    … More leído muchos libros de autoayuda, muchos vídeos, cursos.... pero nada es comparable con una buena terapia individual
    Ana María consigue hacer ver las situaciones desde otra perspectiva, da numerosas herramientas sencillas para ir mejorando y los resultados se notan pronto.
    Agradecida de haberla conocido y poder contar con ella siempre.
  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace un año
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Sandra Pérez Atalaya ★★★★★ hace un año
    Una gran profesional, la recomiendo 100%
  • Avatar Berta Teruel Muñoz ★★★★★ hace un año
    La humanidad, atención al detalle, escucha activa y empatía en el trato de Ana son admirables. Una gran profesional que te ayuda en momentos complicados y te hace más fácil sobrellevar situaciones y aprender a afrontar las piedras del camino. … More Me siento muy afortunada de contar con su apoyo.
  • Avatar Daniela Daniszewski ★★★★★ hace un año
    Super recomiendo a Ana María!! La claridad que me brindó acerca de lo que me estaba pasando es algo que no había encontrado hasta ahora en otras terapias. Me gustó mucho su forma de abordar los temas, su coherencia, su calidez, su sencillez … More y su humor Me guió, me dio ejercicios, me proporcionó bibliografía y su email en el cuál me contestó detalladamente mis dudas. Emana muy buena energía y además sabe un montón!! Fue un proceso muy enriquecedor para mí. Super agradecida!!

10 respuestas a «REPARAR un ABORTO: Acto simbólico de duelo en Bioneuroemoción.»

Buenas noches, después de leer esta nota que me parece muy interesante, me surge la duda de de si existe algo similar para reparar el ser un hijo no deseado, que su padre deseaba que fuera abordado y dj madre no lo acepto.

La verdad esto fue hace tantos años, hoy aprendí que podía perdonarme, he sentido mucha culpa eso si, a veces en las noches lloro y me acuerdo de ese momento

Hola yo no siento culpa, ni detecto emociones de rabia o dolor.. solo siento que no fue su momento y tampoco pensé nunca un nombre.. solo se q fue un huevito amarillo porque lo vi, fue un aborto provocado a las dos semanas aproximadamente, no era un momento para mi pareja y para mi de ser padres, inclusive se lo dije, nos vemos más adelante porque se q no es ahora.. no se si eso sirve o si o si se tiene q sentir una emoción dolor o culpa o algo? No le reconozco un lugar porque siento que lo pospuse.. como sería en este caso? La carta que está de ejemplo no la siento

NO HAY NADA QUE REPARAR SI ES UN EMBRION, PUES ES VIDA BIOLOGICA, NO VIDA CONCIENTE, QUE GANAS DE …TRATAR DE PERTURBAR PERSONAS SUSCEPTIBLES. SIN EQUILIBRIO…
SI ABORTARON CREYENDO QUE MATABAN A SU HIJO..PUES., ES UNA CAUSA PERDIDA.

Hola Flor.
Cada persona vive las experiencias de una forma completamente subjetiva, y todas son formas correctas de experiencia. No hay que forzar nada, la culpa o la pena se sienten si están, y si no se sienten es perfecto.
Este tipo de actos lo que buscan es abrir el camino para que el inconsciente familiar no lleve a la siguiente concepción los obstáculos de las anteriores. Sirven para que los padres se desahoguen si han sufrido, y si no hay sufrimiento, lo recomendable es modificarlo para que sea una versión que le resuene a cada persona. No hay dos actos iguales, dos vivencias iguales ni dos personas iguales. Espero haberte ayudado y te agradezco mucho tu mensaje.

Te agradezco tu mensaje y sobretodo me gustaría recordarte un concepto sencillo: trata a los demás como te gustaría que te tratasen a ti. Cada persona es libre de sentir sus propias emociones en cada vivencia, en ningún momento se ha mencionado en esta publicación la obligación de sentir culpa, o ninguna otra emoción. He reunido en esta publicación la información y herramientas que han demostrado con el tiempo y la práctica ser más útiles para ayudar a las personas que han sufrido por vivir la vivencia de un aborto. Si es una experiencia obligatoriamente dolorosa o no, o si es vida o no, ni es el tema a tratar aquí, ni es algo que ayude a quienes si han sufrido. Quedo atenta a cualquier recomendación que puedas facilitarme para ayudar a aliviar el malestar de quiénes sí han sufrido, y muy gustosamente la compartiré gratuitamente con quienes puedan necesitarla. De nuevo gracias por tu mensaje y recibe un cordial saludo.

En constelaciones familiares, se tiene un lugar de nacimiento, desde los ordenes del amor no debemos saltarnos ese lugar que nos corresponde. Así hallan no nacidos, ellos ocuparon un lugar en la historia familiar, es por eso que es muy importante hacer esta clase de rituales y no verlo desee la arrogancia, porque el alma familiar siempre se expresa para que algo se repare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *