Categorías
Bioneuroemocion y Psicosomática

6 secretos que no sabías de tu árbol familiar

En tu árbol familiar se encuentra la información de lo que el inconsciente familiar ha ordenado de más relevante a menos. La información más relevante se guarda en el inconsciente familiar y se descarga en un número mayor de generaciones cunto más intensa a sido la tensión psíquica del trauma. Para el inconsciente esta información no es ni buena ni mala, porque el inconsciente no juzga, pero si se esconde o se altera la verdad, en lugar de liberarse la tensión psíquica, se repetirá en las siguientes generaciones buscando encontrar el alivio que necesitó la primera persona afectada.

Los 6 secretos más comunes dentro de las familias.

Consecuencias de silenciar abusos:

  • Abusos: Sean en la infancia o en la adultez, los abusos se repiten y como consecuencia del mismo, se silencia por miedo o por culpa. Los abusos pueden encontrarse al repasar el árbol y recordar que personas tienen:
  1. grasa abdominal que cae hacia la zona genital.
  2. interior de los muslos con acumulación de grasa.
  3. Menstruaciones precoces y dolorosas.
  4. Problemas de próstata.
  5. Infecciones por Cándidas.
  6. Problemas y conflictos con la sexualidad.

Para realizar tu árbol desde 0: ¿Cómo preparar un árbol genealógico para el estudio del transgeneracional, en Bioneuroemocion y Biodescodificacion


Consecuencias de silenciar las guerras o bancarrotas:

  • Huida de guerras o de bancarrotas: Cuando los padres, abuelos, o bisabuelos emigraron de un lugar a otro por miedo a conflictos políticos, pobreza, o para evitar represalias por haber cometido un delito grave, se observa en:
  1. Cambios en la morfología de la familia como extrema delgadez o obesidad en más miembros de la familia.
  2. Negocios que no terminan de funcionar con el éxito que deberían.
  3. Problemas renales por pérdida de referentes (el contacto con las raíces familiares).

Consecuencias de silenciar los abortos:

  • Abortos: Bebés que no llegan a finalizar su gestación, que fallecen en el parto o que son eliminados voluntariamente del vientre materno, pudiendo generar:

Infertilidad generacional: En una misma generación sólo tienen descendencia unos pocos hermanos o primos.

Abortos espontáneos y embarazo ectópico.

Grasa abdominal o cuerpo de embarazada: El cuerpo guarda la memoria de que no se pudo proteger al bebé, y si el aborto fue por un conflicto con la fertilidad o por miedo al hambre, la grasa localizada en el abdomen pone en permanente contacto a la persona con estos dos conflictos para que puedan ser resueltos sin juicios.

¿Quieres saber más sobre los abortos en Bioneuroemoción?


Consecuencias de silenciar los suicidios:

  • Suicidios: El árbol silencia el suicidio por vergüenza o por miedo a que los supervivientes queden traumatizados, donde se observará:
  1. Cuadros de tristeza o depresivos recurrentes.
  2. Intentos o pensamientos recurrentes de muerte y suicidio.
  3. Exposición reiterada a experiencias de riesgo: Acrobacias sin seguridad, conducción temeraria, abuso de sustancias peligrosas para la salud física y mental, entre otras.

Consecuencias de silenciar a los hijos no reconocidos:

  • Hijos ilegítimos: Cuando en una familia se mantienen relaciones con miembros que no forman parte de las uniones consideras normales o socialmente aceptadas, dando lugar a miembros que no son aceptados por igual, o que permanecen en el olvido silenciados para siempre.
  1. Gemelos: En un mismo embarazo se gestan dos bebés, pueden ser gemelos o mellizos.
  2. Gemelos simbólicos: En la misma línea generacional, (hermanos, primos, parejas) hay personas que son dobles por fecha de nacimiento Para saber de quién puedes ser doble: ¿Cómo preparar un árbol genealógico para el estudio del transgeneracional, en Bioneuroemocion y Biodescodificacion
  3. Adopción: El inconsciente colectivo busca poner el equilibrio incorporando desde fuera a un miembro que fue expulsado u olvidado a propósito.

Consecuencias de ocultar enfermedades:

  • Enfermedades contagiosas o raras: El humano ha rechazado y aislado a quienes las padecían desde la antigüedad. A veces por miedo y otras por desconocimiento, se veían como maldiciones y ataques a la honra de la familia. Entre ellas, las enfermedades de transmisión sexual, están detrás de miles de fallecimientos por todo el planeta, y por ello se esconden y ocultan al resto del clan, propiciando con ello nuevos contagios. En España hasta principios del siglo XX, era frecuente que en las zonas más incultas, se encerrase en las casas a los hijos que nacían con malformaciones o con discapacidad intelectual, niños que no verían jamás el exterior para no traer la deshonra y la vergüenza a su familia, y que hoy han de volver al clan para poder ser amados y apreciados como miembros de pleno derecho y valía para su clan.
  • Durante los años 70 y 80 del siglo pasado era muy habitual ocultar que un miembro de la familia había fallecido de SIDA, por desconocimiento y por el estigma social que suponía.
  • Históricamente se ha ocultado la realidad de las enfermedades mentales, por miedo al rechazo social, por supersticiones, etc, haciendo creer a los miembros del clan que eran «aires» o víctimas de embrujos y males de ojo.

El inconsciente no juzga, es el Ego quien considera que algo es bueno o malo, con una visión muy corta y fuera de todo amor. Cuando se juzga que algo es malo se repetirá, simplemente para que otro miembro del clan pueda vivirlo con amor, hasta equilibrar ambas experiencias y que vuelva a ser una experiencia sin cargas del Ego.

Otros secretos que puede que nunca te hayan  contado:

  • Homosexualidad.
  • Hijos robados.
  • Incestos.
  • Asesinatos.
  • Pederastia.

Los secretos se heredan ¿Cómo liberarse de los secretos familiares?

Cuando sucede algo impactante, el silencio que impide poder desahogarse del estrés psiquico y emocional es el que bloquea la biología, y activa al inconsciente del resto del clan familiar para pasar a la acción y encontrar un alivio a dicho estrés psiquico. Cuando una persona no cuenta lo que sabe y guarda un secreto, está obligando a que el resto de personas del clan tengan que experimentar esas mismas vivencias de nuevo, para tener disponibles todas las piezas del puzzle que siguen ocultas en los secretos.

Cuando compartimos con nuestra familia los eventos que han disparado nuestro estrés emocional o psíquico que siguen guardados, les estamos dando la oportunidad de participar en nuestro alivio y en las alternativas para consolar las consecuencias de mantener ese estrés en el tiempo. Compartir secretos une, estimula la colaboración y ayuda a evitar que las nuevas generaciones tengan que revivir en el futuro los mismos dramas.

No dejes que tus propios secretos se sumen a los de tu árbol.

¿Quieres conocer la información que está afectando a tu inconsciente familiar?

Mira lo que están opinando otras personas de mis herramientas terapéuticas:

Ana Ruiza Psicóloga IconAna Ruiza Psicóloga

Calle Fernán Núñez, 2, Entreplanta 8, Málaga

5,0 52 reviews

  • Avatar Laura Estebenez ★★★★★ Hace 2 meses
    Ana Ruiza ha sido una guía y gran ayuda en mi camino hacia la sanación y el autoconocimiento a través de la bioneuroemoción y otras técnicas que aplica, gracias a su conocimiento y enfoque, he experimentado transformaciones significativas … More en diferentes áreas de mi vida. No solo he logrado mejorar mi situación económica, sino que también he fortalecido mis relaciones familiares y lo más importante, he aprendido a amarme y aceptarme a mí misma. Su terapia ha sido verdaderamente transformadora y estoy inmensamente agradecida por su dedicación y apoyo constante.
  • Avatar María José Muñoz Marín ★★★★★ Hace 2 años
    Sin duda alguna recomendaría el trabajo de Ana María. Es una profesional que me ha ayudado mucho, siempre tan atenta y dulce. Con ella es muy fácil sentirse cómoda y entendida. Me ha enseñado a ver la vida desde otras perspectivas, a no … More ser tan dura y exigente conmigo, proporcionándome herramientas con las que trabajar el amor propio y la seguridad en mi misma. Gracias a ella enfrenté una situación complicada en mi vida de forma sana y eficaz, mejorando mi estado de ánimo desde el primer día que salí de su consulta. Sigo trabajando con ella y volveré siempre que lo necesite.
  • Avatar Emilio Martínez ★★★★★ Hace 10 meses
    Es la primera vez en mi vida que había buscado ayuda de este tipo, desde el inicio Ana siempre ha tenido mucha claridad respecto a la situación que había estado atravesando y su Guia y acompañamiento han sido estupendos, veo cambios muy … More positivos en mi propia percepción. Estoy muy agradecido y satisfecho de la forma de Ana para conducir este proceso.
  • Avatar rocio perez ★★★★★ Hace 10 meses
    Reconozco que tenía cierto rechazo a acudir a una psicólogo/a, hasta que llegué a un punto límite.
    Tras varios años y mucha terapia con Ana María, sólo tengo palabras de agradecimiento, a mí me ha cambiado completamente la vida.
    Había
    … More leído muchos libros de autoayuda, muchos vídeos, cursos.... pero nada es comparable con una buena terapia individual
    Ana María consigue hacer ver las situaciones desde otra perspectiva, da numerosas herramientas sencillas para ir mejorando y los resultados se notan pronto.
    Agradecida de haberla conocido y poder contar con ella siempre.
  • Avatar Gloria Pascual ★★★★★ Hace un año
    Trabajar con Ana es luz. Es atenta, cercana, sencilla y una excelente profesional. Es gráfica y transparente en sus explicaciones, te proporciona todas las herramientas necesarias para la recuperación, te escucha y, sobre todo, te comprende. … More A veces da la sensación de que está dentro de ti, sintiendo o viviendo lo mismo. Me está ayudando mucho a conocerme a mi misma y a aprender a gestionar mis emociones.
    La recomiendo al 100%.
  • Avatar Sandra Pérez Atalaya ★★★★★ hace un año
    Una gran profesional, la recomiendo 100%
  • Avatar Berta Teruel Muñoz ★★★★★ hace un año
    La humanidad, atención al detalle, escucha activa y empatía en el trato de Ana son admirables. Una gran profesional que te ayuda en momentos complicados y te hace más fácil sobrellevar situaciones y aprender a afrontar las piedras del camino. … More Me siento muy afortunada de contar con su apoyo.
  • Avatar Daniela Daniszewski ★★★★★ hace un año
    Super recomiendo a Ana María!! La claridad que me brindó acerca de lo que me estaba pasando es algo que no había encontrado hasta ahora en otras terapias. Me gustó mucho su forma de abordar los temas, su coherencia, su calidez, su sencillez … More y su humor Me guió, me dio ejercicios, me proporcionó bibliografía y su email en el cuál me contestó detalladamente mis dudas. Emana muy buena energía y además sabe un montón!! Fue un proceso muy enriquecedor para mí. Super agradecida!!

2 respuestas a «6 secretos que no sabías de tu árbol familiar»

Hola Ana María,

Desde hace tiempo estoy indagando y recopilando información sobre mi árbol, y sobre todo poniendo más atención a mis abuelas ( paterna/materna) y bisabuelas, pero no consigo identificar con cual resueno más.

Cómo puedo averiguar con qué familiar estoy resonando? Hay situaciones en mi entorno social que me causan mucho malestar, y me molesta conectar con eso.
Suelo preguntar mucho a mi madre por mis abuelas y bisabuelas para entender como eran sus vidas,

Un abrazo especial,

Sira,

Hola Sira. Primero agradecerte tu mensaje.
La forma más eficaz de descubrir con quien resuenas sin datos ni fechas es: atendiendo al parecido físico, a enfermedades compartidas, y al orden que ocupan en el numero de hermanos. Cuando no se disponen de ninguno de estos datos, observamos qué áreas de la vida están «atascadas» y que sabemos de estas áreas de nuestros ancestros. Cuando todo esto es imposible (personas huérfanas o adaptadas) la mejor forma es a través de la constelación individual que se realiza en las consultas de Bioneuroemoción. Un abrazo y de nuevo gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *